¿Cómo evitar la inflamación de encías? Dentista en Avilés
Las encías juegan un papel esencial en la salud bucodental. Cuando las encías se inflaman, tienden a sobresalir o presentar un aspecto abultado, y esta hinchazón suele iniciarse en el punto donde la encía se une al diente. En algunos casos, la inflamación puede ser tan notable que llega a cubrir parcialmente los dientes. Además, el color natural rosado puede cambiar a un tono rojo más intenso.
Este tipo de inflamación, conocida como inflamación gingival, suele ir acompañada de molestias, sensibilidad o incluso dolor. Es común que, al cepillarse los dientes o al usar hilo dental, las encías sangren con mayor facilidad, lo que suele ser uno de los primeros signos visibles del problema.
Principales causas de los problemas en las encías
El origen principal de la inflamación de encías es la gingivitis provocada por una higiene bucodental deficiente. Cuando no se eliminan correctamente los restos de comida y la placa bacteriana, esta se acumula en las encías y sobre los dientes. Con el tiempo, si no se retira, la placa se endurece y se transforma en sarro. A diferencia de la placa, el sarro no puede eliminarse con el cepillado o el uso de hilo dental, y requiere una limpieza profesional en la clínica dental. Su presencia continuada favorece el desarrollo de la gingivitis.
Durante el embarazo, los cambios hormonales aumentan el flujo sanguíneo en las encías, haciéndolas más sensibles e irritables. Además, estas alteraciones pueden debilitar el sistema inmunológico, dificultando la respuesta del cuerpo frente a las bacterias orales y aumentando el riesgo de gingivitis.
Otra causa habitual de inflamación gingival es la carencia de ciertas vitaminas esenciales, especialmente las del grupo B y la vitamina C. Esta última cumple una función fundamental en el mantenimiento y reparación de los tejidos orales. Un déficit importante de vitamina C puede dar lugar a escorbuto, una enfermedad poco frecuente en países desarrollados, pero que se manifiesta en ocasiones en personas mayores y que puede ocasionar anemia y complicaciones en las encías.
También las infecciones provocadas por virus u hongos pueden estar detrás de la inflamación gingival. El virus del herpes, por ejemplo, puede desencadenar una condición llamada gingivoestomatitis herpética aguda, caracterizada por encías inflamadas y dolorosas. La candidiasis oral, producida por una proliferación excesiva de hongos que normalmente viven en equilibrio en la boca, también puede originar inflamación. En casos de caries no tratadas, puede desarrollarse un absceso dental, una acumulación de pus que genera inflamación localizada en la encía afectada.
Ver esta publicación en Instagram
Seis consejos para prevenir la inflamación de encías.
Si quieres saber cómo prevenir la inflamación de las encías, te contamos algunos tips que puedes tener en cuenta para mejorar el cuidado de tu boca.
- Cepillado correcto de los dientes: mantener una técnica adecuada al menos dos veces al día, con un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental con flúor, es clave para proteger las encías.
- Uso diario del hilo dental: es imprescindible, ya que permite eliminar la placa y los restos de alimentos que se acumulan en zonas donde el cepillo no alcanza, como los espacios interdentales y el borde de las encías. Este hábito sencillo marca una gran diferencia en la prevención de la inflamación.
- Seguir una dieta equilibrada: tener una alimentación equilibrada rica en frutas y verduras y baja en alimentos azucarados ayuda a limitar la formación de placa bacteriana, que es uno de los principales factores desencadenantes de la gingivitis.
- Deja el tabaco o reduce su dosis: el tabaco es otro gran enemigo de la salud bucodental. Su consumo no solo daña los tejidos de las encías, sino que también debilita la capacidad del cuerpo para defenderse de infecciones. Por eso, abandonar el hábito tabáquico o, al menos, reducir su consumo, tiene un impacto muy positivo en la prevención de enfermedades periodontales.
- Acude al dentista de manera regular: las visitas periódicas al dentista permiten detectar a tiempo cualquier signo de inflamación gingival. Durante estas revisiones, el profesional puede realizar una limpieza profunda y recomendar el tratamiento más adecuado en caso de detectar una alteración. La prevención comienza por una buena supervisión profesional.
- Mantén hábitos de vida saludable: influye directamente en la salud oral. Dormir lo suficiente, practicar actividad física con regularidad y gestionar el estrés de manera adecuada ayudan a mantener el sistema inmunológico en buen estado.
En Clínica Villalaín, como expertos en salud dental y con un compromiso integral hacia el bienestar de nuestros pacientes, queremos abordar esta conexión para crear conciencia sobre la importancia de cuidar la salud bucal. Si buscas un dentista en Avilés, estamos aquí para ayudarte. Llámanos ☎️ 985 520 289 y síguenos en Instagram.