Te interesa

Mejoras en la clínica dental

Mejoras en la clínica dental

Mejoras en la clínica dental 815 542 admin

En Europa se generan más de 28,5 millones de toneladas de residuos plásticos al año y se recicla menos del 30%. El sector de la odontología genera un gran impacto ambiental debido a la aportación de residuos mayoritariamente de un sólo uso.

Preocupados por la gestión de residuos

En nuestra clínica, estamos preocupados por la gestión de los residuos plásticos, estamos incorporando productos biodegradables y respetuosos con el medio ambiente, ejerciendo la odontología de una forma más sostenible, intentando evitar el uso del plástico y reciclando en todo momento.

Por ejemplo, hemos incorporado vasos BIO CUP, elaborados a base de fibras de bambú ecológicas, como sustitutos de los plásticos comunes para los enjuagues bucales.

El papel desechable es otro elemento indispensable en el día a día de la clínica dental. Por eso, actualmente contamos con soluciones sostenibles como las servilletas y pañuelos de papel 100% reciclado.

Hemos reducido el uso del papel, con la ayuda de las nuevas tecnologías, disponiendo de las historias clínicas totalmente digitalizadas. De esta forma la mayoría de los documentos médicos como informes, radiografías o consentimientos están en internet de una forma segura y sin necesidad de poseer un documento físico.

También apostamos por la reducción de emisiones de CO2, utilizando equipos que cuentan con los máximos coeficientes de rendimiento (categoría A) de eficiencia energética y con medidas de ahorro de energético. Contamos con sistemas de calefacción y aire acondicionado individual que nos permiten regular la temperatura optimizando el consumo de energía.

Contamos con actualizados protocolos de bioseguridad. El objetivo principal es proteger al paciente y al propio profesional cumpliendo con la regla de las tres erres: Reducir, reutilizar y reciclar. Huimos de los productos de un sólo uso. Con la situación sanitaria actual estamos viendo cantidad de materiales y ropa de protección desechables. En nuestra consulta utilizamos en la medida de lo posible tejidos bioseguros, lavables a altas temperaturas y reutilizables. Si buscas una clínica de dentistas en Avilés segura y comprometida con el medio ambiente, ¡nos has encontrado!

Comprometidos con el medio ambiente

Gestión de residuos de amalgama: Comprometidos con el medio ambiente

Gestión de residuos de amalgama: Comprometidos con el medio ambiente 815 542 admin

En Clínica Villalaín nos sentimos orgullosos de nuestro compromiso con el medio ambiente. Por ello intentamos hacer la mejor gestión residual de aquellos materiales nocivos o peligrosos que contribuyen a la contaminación, como es el caso de la amalgama de plata.

Este material se usó durante muchos años para la restauración de caries (sobretodo en molares) y se caracterizaba por su gran durabilidad y resistencia. Hoy en día, por motivos estéticos, para la realización de empastes se utilizan generalmente otros materiales (las resinas compuestas). Pero en un número reducido de casos sigue siendo necesaria la utilización de amalgamas (empastes muy subgingivales, pacientes especiales, zonas con humedad constante, sangrado, etc.)

Es importante saber que estos empastes son seguros y eficaces, pues están respaldados por numerosos estudios basados en evidencia científica. Su composición está formada por una combinación de metales que incluyen mercurio, estaño, plata y cobre. Esta combinación es la que hace que la amalgama sea segura, estable e inocua para la salud (ya que la cantidad de mercurio es imperceptible).

Correcta gestión de los residuos de amalgama

Hay que tener en cuenta la correcta gestión de estos residuos. Cuando se acumulan grandes cantidades del mismo puede ser perjudicial por las emisiones de mercurio en el aire y en el agua. Por ello, la Unión Europea ha adoptado una serie de medidas y protocolos para regular y reducir estas emisiones.

En 2019 se aprobó una nueva legislación que limita el uso del mercurio, controla los residuos que genera y dictamina que las clínicas deberán utilizar separadores de amalgama en los equipos dentales, con el objetivo de retener las partículas de amalgama, incluyendo las contenidas en aguas residuales.

En nuestra clínica dental en Avilés contamos con los últimos sistemas de filtrado y separación de partículas de amalgama, ya que garantizan una capacidad de retención mayor al 95% y además trabajamos con una empresa de gestión de residuos autorizada para la recolección de los mismos, cumpliendo con la normativa de la UE.

El respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad nos caracterizan, por lo que animamos a nuestros pacientes a perder el miedo a la hora de realizar tratamientos que conlleven la retirada de empastes antiguos de amalgama de plata, ya que con los protocolos que hemos descrito previamente su manipulación será totalmente segura.

Ponte en contacto con nuestro equipo y solicita tu cita sin compromiso.